Noticias Costa Rica Video

El síndrome de Down y los empleos dignos si pueden ir de la mano

Jose Segura labora desde hace más de un mes como encargado de mensajería y reciclaje de una compañía internacional de bebidas. Él es como cualquier otro de sus compañeros, con la particularidad de que tiene síndrome de Down.

Jose Segura, empleado de Coca Cola FEMSA.

Este 21 de marzo se celebra el día mundial de la persona con síndrome de Down, cifras de Naciones Unidas estiman que existen 8 millones de personas en el mundo con esta condición.

El síndrome de Down es una ocurrencia genética causada por la existencia de material genético extra en el cromosoma 21 que se traduce en discapacidad intelectual y se presenta a nivel mundial entre 1 de cada 1.000 y 1 de cada 1.100 recién nacidos.

Jose es parte de otro grupo de más de 100 jóvenes que la fundación “Yo puedo ¿y vos?” ha colocado en el mercado laboral costarricense por medio de sus programas que incluyen 3 etapas en las que preparan a la familia para el desapego del ser querido que empezará a trabajar, la capacitación de las personas en áreas profesionales y la colocación de los mismos en empresas.

En Costa Rica empresas como Coca Cola FEMSA y 3M cuentan con personas con síndrome de Down en sus planillas.

Prueba de la diversidad de funciones que pueden desempeñar las personas con síndrome de Down son las historias de personas como Melissa Ortega quien realiza repostería, María José Garcia quien labora en PIPASA o Silvia Vindas en 3M.

Mayra Chanto, madre de un joven con síndrome de Down.

Parte fundamental del éxito de que estas personas se incorporen al mercado laboral es el apoyo de sus familiares, así lo dejó ver Mayra Chanto, madre de un joven con síndrome de Down quien aseguró que aunque al principio no fue fácil la idea de pensar en su hijo en un empleo de 8 horas, las preocupaciones se van cada día cuando él llega a casa con una sonrisa en el rostro.

Este fin de semana la fundación “Yo puedo ¿y vos?” tendrá en Costa Rica dos desfiles de moda en la provincia de Heredia donde modelos con síndrome de Down mostrarán su talento en la pasarela

Las personas que deseen mostrar su apoyo a la población con síndrome de Down pueden hacerlo en sus redes sociales con las etiquetas #diferentesperoiguales y #yopuedoyvos para contribuir cada uno a un mundo donde existan oportunidades para todas las personas.

Erick Lizano / CB24

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *