La colombiana Greeicy Rendón lanzó en la mañana de este viernes «Ya para qué», su nuevo éxito musical con el que espera «romper» todas las plataformas digitales. La canción, que está disponible en Youtube, ya tiene más de 180 mil visualizaciones y más de 37 mil «Me Gusta». En «Ya para qué» Greeicy cuenta la […]Continue Reading
Month: julio 2018
Diputados de El Salvador piden al Gobierno de Donald Trump que acelere la unificación de menores separados de sus familias, en el marco de la política de “cero tolerancia”. Diputados miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Legislativa de El Salvador, constataron el drama al que están siendo sometidos niños salvadoreños separados […]Continue Reading

La Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), indicó que la Policía Nacional Civil de ese país le retiró a 20 de los 45 agentes que prestaban seguridad al personal de este ente adscrito a la ONU. El titular de la CICIG, el abogado colombiano Iván Velásquez, lamentó “profundamente” que la cooperación del Gobierno […]Continue Reading

Costa Rica se convirtió en el onceavo país del mundo en depositar el Tratado para la Prohibición de Armas Nucleares en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, antes de cumplir un año de su adopción. Uno de los principios fundamentales de la política exterior de Costa Rica es la promoción de […]Continue Reading
Deborah es una guatemalteca que tiene muchos años viviendo en Estados Unidos y ahora, por las duras políticas migratorias implementadas por Donald Trump, enfrenta una inminente deportación. Es por esta razón que se refugió en una iglesia de la isla de Manhattan. Ella, junto a sus hijos, y un grupo de activistas lucha para evitar […]Continue Reading
En nuestro programa de análisis informativo AL Cierre el periodista Gustavo Velazco, nos trae un recuento informativo a un mes de registrarse la última erupción del Volcán de Fuego que acabo con aldeas completas en Guatemala. Desde las noticias que dieron la vuelta al mundo, reseñando como la tarde del pasado 3 de junio el […]Continue Reading

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, pidió al Gobierno de Nicaragua adoptar medidas para evitar mayor pérdida de vidas, hacer frente a la impunidad y garantizar la justicia de las víctimas, además de desmantelar a los “elementos armados progubernamentales”. “Pido al gobierno que cese la violencia estatal […]Continue Reading

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones de la ley Magnitsky contra miembros del entorno de Daniel Ortega, en esta oportunidad se trata del director de la Policía Nacional, y consuegro del presidente Daniel Ortega, Francisco Díaz; y el tesorero del Frente Sandinista de Liberación Nacional y vicepresidente de Alba de Nicaragua, Francisco […]Continue Reading
En Honduras el tema del diálogo nacional y las reformas electorales toma fuerza, con la comparecencia del presidente Juan Orlando Hernández que pide que se concrete cuanto antes. El presidente Juan Orlando Hernández detalló una serie de reformas electorales que su gobierno busca impulsar con la activación del diálogo nacional, entre las que incluye una […]Continue Reading
“La mayoría de las familias hondureñas que han sido separadas al cruzar la frontera de Estados Unidos, tienen asegurada su deportación”, según la primera dama, Ana García de Hernández. Comandando la Fuerza de Tarea de Atención a Migrantes, la primera Dama de Honduras, llegó a su país a presentar detalles de su más reciente visita […]Continue Reading
Comentarios recientes