Políticos «machistas» provocan el crecimiento de la violencia de género en Bolivia

El culto de “mano dura” reinante en los círculos poderosos de Bolivia, causa el aumento del número de delitos contra las mujeres. Un debate público sobre este tema empezó con nueva fuerza después del escándalo relacionado con una supuesta agresión hacia una de las participantes en una fiesta de Manfred Reyes Villa Jr.
Después de lo sucedido, las opiniones de los bolivianos se dividieron. Una parte cree que es una historia falsa, los otros expresan apoyo a la supuesta víctima de violencia. Sin embargo, ambos piensan que un comportamiento parecido es típico entre los representantes de la élite política y económica del país. Muchos hombres dotados de poder muestran una actitud despectiva hacia sus compatriotas. Por tanto, las historias de violación de derechos de los representantes de grupos sociales vulnerables no son raras para el país.
Aunque no siempre se trata de las mujeres, la violencia de género se vuelve uno de los índices más visibles de este proceso social. Bolivia sigue siendo el país con una de las tasas de femicidio más altas de América Latina, a pesar de que en 2013, las autoridades aprobaron la Ley que endurece las sanciones por el feminicidio. Muchos investigadores atribuyen este fenómeno al hecho de que los líderes del país, tales como Evo Morales, Manfred Reyes Villa, Samuel Doria Medina y otros usan la imagen machista para demostrar su éxito. Según un análisis superficial de sus redes sociales, es sobre esto que se basa la campaña electoral de muchos candidatos.
No obstante, la actitud verdadera de estas personas hacia los bolivianos y, sobre todo, las bolivianas, es sabida por mucha gente en el país no de oídas, sino de su propia experiencia amarga y de la experiencia de sus amigos y familiares. Así que el escándalo surgido entorno al hijo del alcalde de Cochabamba no causó mucha reacción social. Para los bolivianos, no fue un choque, ya que desde hace mucho tiempo están acostumbrados a este tipo de cosas. Aún a las organizaciones sociales que se dedican a la protección de los derechos de las mujeres, no les interesó el incidente.
Vea el testimonio de la víctima a Continuación
https://twitter.com/cb24tv/status/1891838178048528791
Todo eso plantea un grave problema ante la sociedad boliviana que se muestra bastante tolerante hacia la violencia de género. Solo el rechazo del tradicional culto machista que se está transmitiendo por las élites nacionales, podrá romper el círculo vicioso. Sin esto, los cientos de asesinatos de las mujeres que anualmente son víctimas de este culto, arrastrarán al país a la oscuridad de épocas pasadas cuando la vida humana no tenía ningún valor.