Trump anuncia deportación de migrantes de bajo riesgo detenidos en Guantánamo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este martes que los migrantes considerados de «bajo riesgo» retenidos en la base naval de Guantánamo serán deportados a sus países de origen. Esta medida forma parte de las nuevas políticas migratorias de su administración, que incluyen el envío de migrantes a instalaciones militares en la isla. Según filtraciones a CBS, actualmente hay unos 150 detenidos en Guantánamo, todos hombres venezolanos.
Desde Mar-a-Lago, Florida, Trump afirmó que «cualquiera de ellos que sea de bajo riesgo será devuelto a sus países». El mandatario destacó que «todos los países están aceptando deportados», y mencionó que la semana pasada su gobierno envió dos vuelos de deportación a Caracas, reanudando una práctica que estuvo suspendida durante años y que se restauró brevemente durante el mandato del demócrata Joe Biden (2021-2025).
Aunque el gobierno ha calificado a los detenidos en Guantánamo como criminales de «alto riesgo» vinculados al grupo venezolano Tren de Aragua, filtraciones a CBS indican que algunos migrantes no tienen antecedentes penales o solo han sido condenados por delitos menores. Familiares de cuatro de los detenidos negaron estas acusaciones a EFE y denunciaron la falta de comunicación con sus seres queridos.
La semana pasada, organizaciones de derechos humanos presentaron una demanda contra el gobierno de Trump, solicitando acceso a los detenidos en la base naval. Estas organizaciones confirmaron que los migrantes están incomunicados y exhortaron al gobierno a garantizar información sobre las condiciones de detención y el debido proceso para los afectados.