Es Noticia Centroamérica Noticias Centroamérica Noticias Honduras

Aires de fraude rondan resultados de las primarias en Honduras

Más de 900,000 votos de los tres partidos políticos están en el aire; es decir, aún no han sido procesados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) por encontrarse en más de 9,249 actas con inconsistencias.

Las actas con inconsistencias, según un comunicado publicado recientemente por el CNE, por las múltiples irregularidades que presentan; entre ellas, adulteraciones, no forman parte de los resultados publicados por ese órgano electoral.

En el Partido Liberal, de 8,286 actas correspondientes a igual número de Juntas Receptoras de Votos (JRV), el CNE ha divulgado 4,727, que suman 452,842 sufragios captados en las urnas: 414,584 votos válidos, 23,691 votos en blanco y 14,567 votos nulos.

En cada urna del Partido Liberal votó un promedio de 95.8 ciudadanos. Esta cantidad, que no ha tenido una variación significativa en el escrutinio del CNE, multiplicada por 3,450 actas con inconsistencias genera 330,507 sufragios que serán sometidos a procesos de revisión o anulación.

En el Partido Nacional, de 8,286 actas, el CNE ha divulgado 5,135, que suman 558,879 sufragios, divididos en 505,861 votos válidos, 25,765 votos blancos y 27,253 votos nulos.

En cada urna del Partido Nacional votó un promedio de 108.8 personas. Esta cantidad, que tampoco ha variado drásticamente en el conteo oficial del CNE, multiplicada por 3,092 actas con inconsistencias produce un total de 336,525 que tendrán que ser revisadas o anuladas.

En el Partido Libertad y Refundación (Libre), de 8,286 actas, el CNE ha divulgado 5,507 actas de igual número de JRV, que implican 571,123 electores, quienes sufragaron 464,701 votos válidos, 68,414 votos en blanco y 38,008 votos nulos.

En Libre votó un promedio de 103.7 personas por urna. Esta cantidad, que tampoco ha tenido una variación significante en el conteo, multiplicado por 2,707 actas inconsistentes genera un total de 280,739 votos que están en juego que deben ser sometidos a procesos de revisión.

Nulidades
Los candidatos que se consideraban afectados tenían hasta las 11:59 pm del sábado pasado para solicitar nulidades, pero tienen plazo hasta el jueves 20 de marzo a las 11:59 pm para presentar solicitudes orientadas a lograr recuentos y verificaciones especiales, según la Ley Electoral y Reglamento de Acciones Administrativas.

El CNE revisa las actas con inconsistencias y hace recuento especial cuando no existe coincidencia de las cifras entre la cantidad de votos emitidos y la cantidad de votos consignada en el acta de la Junta Receptora de Votos solicitadas por el candidato afectado.

También entran en ese proceso las actas que presentan errores en la contabilización de los votos o marcas adjudicados a cada partido político, alianza, candidatura independiente, movimiento en su caso.

También si la cantidad de ciudadanos sufragantes que firmaron el cuaderno de votación es mayor o menor a la consignada en el acta. En este proceso electoral, el Liberal se ubicó como la organización que encara la mayor cantidad de actas con errores e indicios de supuesto fraude (3,450) y con el mayor porcentaje (41.64%).

Con información de La Prensa de Honduras

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *