CB24 Es Noticia Centroamérica Noticias El Salvador

Renuncia comisionado de Derechos Humanos de Bukele

El comisionado presidencial para los Derechos Humanos en El Salvador, Andrés Guzmán, presentó su renuncia al cargo a través de una carta dirigida al presidente Nayib Bukele, marcando el fin de una etapa que calificó como transformadora.

“Hoy cierro un capítulo que marcó profundamente mi vida y me llenó de aprendizajes junto al pueblo salvadoreño y al liderazgo transformador del presidente Nayib Bukele”, escribió Guzmán en su cuenta de X.

En la carta, fechada el 15 de mayo, Guzmán expresa su salida con gratitud y afirma que los grandes cambios “nunca son rectos ni simples, pero siempre necesarios”. Bukele aceptó formalmente la renuncia, efectiva desde el 16 de mayo, y solicitó el cierre de procesos y entrega de expedientes.

Renuncia en un contexto de tensión

La salida de Guzmán se produce justo cuando el Gobierno salvadoreño ha sido señalado por nuevas detenciones de activistas y defensores de derechos humanos, entre ellos:

  • Ruth López, jefa Anticorrupción de Cristosal
  • Alejandro Henríquez, abogado ambientalista
  • José Ángel Pérez, líder campesino

Negación de violaciones a los derechos humanos

Durante su gestión, Guzmán negó sistemáticamente que en El Salvador existieran violaciones a derechos humanos, torturas o censura a periodistas, a pesar de múltiples informes de organizaciones internacionales y denuncias por espionaje con el software Pegasus.

“En El Salvador, acá en los centros penales, no hay torturas. Aquí no se asesinan a las personas”, afirmó Guzmán ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en 2024.

También desestimó denuncias por ataques a la prensa, asegurando que no hay registros oficiales en Fiscalía o Procuraduría, aunque periodistas salvadoreños han reportado acoso, vigilancia y censura.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *