Guatemala y Honduras en el foco de la CorteIDH: arranca sesión histórica por derechos indígenas y justicia médica

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) inició este lunes en Guatemala su 176º periodo de sesiones ordinarias, marcando un hito simbólico para el país y la región. El evento contó con la participación del presidente guatemalteco Bernardo Arévalo de León, quien destacó que “los derechos humanos deben guiar la acción pública”.
Este traslado temporal desde su sede habitual en Costa Rica permitirá que el tribunal analice tres casos clave: uno sobre el pueblo Salango de Ecuador, otro de la comunidad garífuna de Honduras, y un caso contra Perú por la muerte de Celia Ramos Durand tras una esterilización forzada en 1997.
Las audiencias se realizarán hasta el 23 de mayo y estarán centradas en temas de justicia indígena, derechos reproductivos y el rol de la democracia frente a las violaciones de derechos humanos.
La presidenta de la CorteIDH, Nancy Hernández, indicó que también se discutirá el fortalecimiento del sistema interamericano frente a los desafíos democráticos en América Latina.
“Este momento tiene un profundo significado para la región”, declaró Arévalo. “Debemos proteger este sistema que salva vidas y reconstruye dignidades”.