Más de 338 mil hondureños son refugiados o solicitantes de asilo en 2024

Honduras enfrenta una alarmante crisis migratoria: al menos 338.670 hondureños están fuera del país en condición de refugiados o solicitantes de asilo, informó este jueves la representante de ACNUR, Kathryn Lo, durante el Día Mundial del Refugiado.
La cifra aumentó un 12 % en comparación con 2023 (302.384 casos) y representa un crecimiento de más de 12 veces en una década, considerando que en 2015 apenas sumaban 26.299.
¿A dónde migran los hondureños?
- 53 % hacia EEUU
- 42 % a México
- El resto se reparte entre España, Guatemala y Reino Unido
Del total, 100.969 ya obtuvieron estatus de refugiado y 237.701 están en proceso de solicitud.
Las causas no han cambiado
Extorsión, violencia de género, reclutamiento forzado, despojo de viviendas y control del crimen organizado siguen siendo los principales motivos de huida.
“La gente tiene derecho a pedir asilo y debe tener acceso al sistema de protección internacional”, subrayó Lo.
¿Qué hace el gobierno?
ACNUR reconoce los esfuerzos del Estado hondureño con la Ley de Atención a Personas Desplazadas por Violencia (2022), pero advierte que el reglamento aún está pendiente.
Un estudio de 2019 reveló que al menos 247.000 hondureños fueron desplazados internamente entre 2014 y 2018 por violencia.