Mundo

Budapest desafía al gobierno húngaro con su mayor Marcha del Orgullo

Al menos 70.000 personas desafiaron este sábado la prohibición del gobierno ultranacionalista de Hungría y participaron en la Marcha del Orgullo más multitudinaria registrada hasta ahora en el país, según estimaciones del medio Hvg.hu.

Bajo el lema «La libertad y el amor no pueden ser prohibidos», la movilización avanzó en ambiente festivo y pacífico desde la Universidad de Ingeniería hasta cruzar el puente Erzebet sobre el Danubio, en el corazón de la capital.

El alcalde ecologista de Budapest, Gergely Karácsony, encabezó la marcha junto a la vicepresidenta segunda del Gobierno de España, Yolanda Díaz. “La fuerza de Budapest está en su diversidad. Esta ciudad siempre defenderá los derechos de quienes estén amenazados”, afirmó Karácsony.

La marcha fue oficialmente prohibida por la policía húngara, al amparo de una ley promovida por el partido gobernante Fidesz, del primer ministro Viktor Orbán, que permite cancelar eventos si se considera que afectan el “desarrollo adecuado” de menores. Un 78 % de los habitantes de la capital se opuso a esta decisión, según una encuesta de Publicus.

Para sortear la medida, el alcalde incorporó la manifestación a un evento municipal que no requería autorización formal.

Pese a advertencias del propio Orbán sobre posibles sanciones legales a los participantes, el evento se desarrolló sin incidentes. Solo un grupo de unos 40 ultraderechistas bloqueó brevemente otro puente de la ciudad, con autorización oficial, pero sin impacto en el recorrido del Orgullo.

Multitud durante la Marcha del Orgullo 2025 en Budapest cruzando el puente Erzsébet

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *