España quiere invertir en tren Panamá–Costa Rica y en el Canal

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó el interés de empresas españolas en participar en proyectos clave de infraestructura en Panamá, incluyendo el tren Panamá–frontera con Costa Rica, valorado en unos 500 millones de dólares, según confirmó la Presidencia panameña.
España apunta al tren binacional
Sánchez trasladó este mensaje al presidente panameño, José Raúl Mulino, durante una reunión bilateral en Sevilla, previa a la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU (30 junio – 3 julio).
“España ha construido miles de kilómetros de ferrocarril en el mundo, y quiere formar parte del proyecto que formula Panamá”, dijo Sánchez, según el comunicado oficial.
Mulino explicó que el tren busca integrar regiones y fomentar el turismo y que la licitación del primer tramo será en el primer trimestre de 2026. También recordó que el plan fue impulsado originalmente por Juan Carlos Varela en 2017 con apoyo de China.
Interés español en el Canal y el sistema portuario
El presidente español también mostró interés en el Canal de Panamá y su sistema portuario, clave para el comercio global. Mulino respondió que Panamá “ha manejado con éxito esta ruta interoceánica” y trabaja en replantear su estrategia portuaria, atrayendo inversiones de navieras globales.
Ambos líderes acordaron potenciar la cooperación financiera bilateral.
Otros encuentros de Mulino en Sevilla
Mulino también se reunió con:
- El rey Felipe VI
- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa
- El presidente del BID, Ilan Goldfajn, quien respaldó la adhesión de Panamá a la OCDE
Además, Mulino participó como orador en una conferencia empresarial del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
Se prevé que regrese a Panamá antes del 1 de julio, cuando cumple un año de gobierno y debe rendir informe ante la Asamblea Nacional.