Mundo

EEUU envía 200 marines a Florida para apoyar a ICE y desata polémica

El Comando Norte de Estados Unidos (USNORTHCOM) anunció este jueves el despliegue de 200 marines en Florida como parte de una misión de apoyo al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Los efectivos formarán parte de una operación logística sin funciones policiales directas.

Los marines, pertenecientes al Escuadrón de Apoyo Aéreo 272 de Carolina del Norte, también serán enviados a Louisiana y Texas. Se trata de la primera oleada de una operación aprobada por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, tras una solicitud del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en mayo.

«Sus tareas serán exclusivamente administrativas y logísticas, sin contacto con detenidos», aclaró el comunicado oficial.

Trump bajo críticas: “Está militarizando la inmigración”

Veteranos y expertos en derecho constitucional levantaron la voz. Acusan a Donald Trump de usar las Fuerzas Armadas para funciones que no les corresponden.

“No es para esto que nuestros soldados firmaron”, expresó Chris Purdy, director de la organización The Chamberlain Network.

El teniente coronel retirado Dan Maurer advirtió que el uso de los marines y la Guardia Nacional puede exceder los límites legales fijados por el Congreso.

LEA TAMBIÉN: EEUU ha deportado a más de 2.100 nicaragüenses en 2025

También cuestionaron si los acuerdos 287(g), que permiten a policías locales colaborar con ICE, justifican el uso de fuerzas federales en tareas migratorias.

¿Militares o agentes fronterizos?

Aunque la Guardia Costera tiene autoridad para actuar en territorio nacional, expertos advierten que no puede sustituir a marines o a la Guardia Nacional en funciones que corresponden a agencias migratorias.

«La imagen de las Fuerzas Armadas se erosiona cuando se usan como fuerza de control interno», alertan los críticos.

¿Qué opinas del uso de marines en tareas migratorias?
Déjanos tu comentario y comparte esta nota.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *