Panamá gestiona asistencia a tripulación de buque panameño retenido en Venezuela

Las autoridades marítimas de Panamá informaron este lunes que están gestionando la asistencia a la tripulación del buque de bandera panameña interceptado por Venezuela en junio, considerada como “muy sospechosa”. Entre los nueve tripulantes detenidos hay un español y un panameño.
¿Qué pasó con el buque panameño retenido en Venezuela?
El buque fue interceptado el 13 de junio por la Armada Bolivariana de Venezuela, que alega sospechas sobre las verdaderas intenciones del barco, el cual realizaba prospecciones científicas en aguas que Venezuela considera propias. Actualmente, el barco está en custodia preventiva junto con su tripulación.
Tripulación diversa bajo custodia
Los nueve tripulantes están conformados por:
- 2 neerlandeses (incluido el capitán)
- 3 hondureños
- 1 español
- 1 indonesio
- 1 panameño
- 1 húngara
El buque, identificado como N35 con número IMO 8119637, continúa retenido mientras las autoridades panameñas aseguran que exigen a los armadores cumplir con sus responsabilidades laborales.
Acciones y asistencia consular en marcha
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), a través de la Dirección General de la Gente de Mar, está ofreciendo asistencia judicial y laboral a la tripulación y solicitó apoyo consular para los familiares del tripulante panameño, en coordinación con la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF).
Por su parte, las autoridades consulares de España confirmaron que están realizando las gestiones para brindar la asistencia necesaria al ciudadano español retenido.
Contexto diplomático
Panamá y Venezuela reactivaron sus servicios consulares el 19 de junio de 2025, pero las relaciones diplomáticas siguen suspendidas tras las elecciones venezolanas de 2024. Se espera que funcionarios venezolanos regresen pronto al consulado en Ciudad de Panamá para continuar las gestiones.