UE enviará misión electoral a Honduras para comicios de noviembre

La observación internacional busca garantizar la transparencia en una elección clave que definirá el rumbo del país centroamericano
La Unión Europea (UE) confirmó que enviará una Misión de Observación Electoral para los comicios generales del próximo 30 de noviembre en Honduras, una decisión que fue celebrada por el vicecanciller hondureño, Gerardo Torres, durante su visita oficial a Europa.
Apoyo europeo al proceso democrático
“Hemos recibido la gran noticia de la voluntad positiva de Europa de mandar una Misión de Observación Electoral”, declaró Torres tras participar en un consejo de asociación entre la UE y los países de Centroamérica.
El vicecanciller adelantó que ya lleva consigo el acuerdo administrativo que deberá firmar el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, junto con el Consejo Nacional Electoral (CNE), para formalizar la aceptación oficial de la misión.
Alta representante de la UE definirá el equipo
Una vez firmado el documento, corresponderá a Kaja Kallas, Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores, definir el equipo que encabezará la misión, así como su composición. Fue la propia Kallas quien, según Torres, le comunicó el interés europeo en “acompañar a Honduras en este proceso democrático”.
Reuniones clave en Bruselas
Como parte del seguimiento, el vicecanciller sostuvo una reunión en Bruselas con Pelayo Castro, director para las Américas del Servicio de Acción Exterior de la UE; Neal Mac Call, jefe de la División de Apoyo Democrático y Observación Electoral; y Salvatore De Franca, asesor principal de Kallas.
Elecciones generales bajo la lupa
Los comicios del 30 de noviembre serán los duodécimos desde la vuelta de Honduras a la democracia, tras años de gobiernos militares. En esta cita electoral se elegirá:
- Presidente y tres designados presidenciales
- 128 diputados al Congreso Nacional
- 20 diputados al Parlamento Centroamericano
- 298 alcaldes municipales
La persona electa asumirá la presidencia tras la salida de Xiomara Castro, cuyo mandato culmina el 27 de enero de 2026.
Panorama electoral en Honduras
Los principales aspirantes a la presidencia son:
- Rixi Moncada, exministra de Defensa y candidata oficialista
- Nasry Asfura, exalcalde de Tegucigalpa
- Salvador Nasralla, exvicepresidente