Es Noticia Centroamérica Noticias Panamá

Gobierno de Panamá solicita disolución del sindicato Suntracs

El Gobierno de Panamá solicitó formalmente ante un tribunal la disolución del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), el más grande del país, por presuntas prácticas de extorsión, abuso de poder y uso indebido de recursos.

La ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, afirmó que los líderes del sindicato han manejado la organización con «vicios mafiosos» para su propio beneficio económico, usando como fachada la defensa de los derechos laborales. “Panamá necesita sindicatos fuertes, no estructuras de poder paralelas disfrazadas de lucha social”, sentenció.

El Suntracs, de tendencia izquierdista, ha protagonizado paros y protestas en los últimos años, especialmente contra reformas oficiales. Según Muñoz, el sindicato ha impedido por la fuerza la participación de otros gremios del sector en grandes proyectos, recurriendo supuestamente al chantaje.

Cúpula sindical bajo investigación

La acción judicial del Ministerio de Trabajo se produce días después de que el Suntracs anunciara elecciones internas para agosto, en medio de un clima de crisis. Varios de sus dirigentes enfrentan procesos judiciales por estafa y blanqueo de capitales, relacionados con el fallido proyecto Red Frog Beach Club. Entre los implicados figura su secretario general, Saúl Méndez, quien permanece refugiado en la embajada de Bolivia desde el 21 de mayo, cuando la Fiscalía solicitó su captura.

El ministro de Economía, Felipe Chapman, respaldó la decisión de la ministra Muñoz, asegurando que la justicia deberá definir el curso del proceso, pero destacando que la medida sienta un precedente en defensa del sindicalismo legal.

Suntracs responde con desafío

A través de sus redes sociales, el Suntracs acusó a la ministra de actuar por “odio” contra una organización que, según dicen, ha defendido por más de 50 años a los trabajadores. En un video, un vocero no identificado aseguró que «no es tan fácil disolver un sindicato» y que “los obreros vamos a dar batalla”.

Contexto de conflicto

El sindicato participó recientemente en protestas contra una reforma a la seguridad social, junto a gremios docentes. Aunque el movimiento se desinfló tras la huida de Méndez, el Suntracs realizó paros y bloqueos que terminaron hace casi dos meses. La semana pasada, el conflicto cerró oficialmente tras un acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos de educación, que incluyó el compromiso de no pagar los días no laborados y mantener los procesos disciplinarios contra los docentes.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *