Mundo Noticias América

Cinco claves para entender el juicio contra Álvaro Uribe

El expresidente colombiano Álvaro Uribe enfrenta un juicio histórico. La jueza Sandra Heredia ha determinado que hubo sobornos, presiones y maniobras ilegales para manipular testigos. ¿Qué significa esto y qué puede pasar ahora? Aquí te explicamos lo esencial.

1. ¿De qué se le acusa a Uribe?

Se le señala por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. La Fiscalía y la jueza sostienen que participó o conocía un plan para presionar testigos y cambiar versiones en su favor.

2. ¿Por qué comenzó este caso?

Todo inició cuando Uribe denunció al senador Iván Cepeda por presuntamente manipular testigos. Pero la Corte Suprema volteó el caso: hallaron pruebas de que Uribe era quien estaba buscando alterar testimonios.

3. ¿Qué dijo la jueza Heredia?

En una audiencia histórica, validó las pruebas clave contra Uribe, aseguró que sí existió soborno y que hubo coordinación para manipular testimonios. Su expresión viral—una mezcla de molestia, ironía y frustración—se volvió símbolo de un juicio tenso.

4. ¿Ya fue declarado culpable?

No. La jueza no ha dicho que Uribe sea culpable. Esta fase solo define si hay pruebas suficientes para seguir el juicio. Si eso se confirma, el proceso avanzará hacia una acusación formal.

5. ¿Qué puede pasar ahora?

Hay tres escenarios:

  • Que el caso se archive,
  • Que Uribe sea llamado formalmente a juicio,
  • O que enfrente una condena, si se comprueba su responsabilidad penal.

En resumen:

Uribe no ha sido condenado aún, pero sí quedó en evidencia que hubo delitos graves en su entorno. La justicia colombiana decidirá si el expresidente debe responder como autor o encubridor.

Con información de El Venezolano Costa Rica

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *