Israel acusa de terrorista a corresponsal de Al-Jazeera asesinado en ataque selectivo

El corresponsal de Al-Jazeera asesinado, Anas Al-Sharif, fue señalado por Israel como terrorista antes de perder la vida en un bombardeo selectivo en Gaza. La cadena qatarí informó que Al-Sharif, junto con cuatro colegas, murió tras un ataque israelí contra su carpa destinada a periodistas.
Acusaciones de Israel contra el corresponsal
Israel calificó a Anas Al-Sharif, de 28 años, como “jefe de una célula de Hamas” y responsable de promover ataques contra civiles y militares israelíes. Esta acusación se ha mantenido durante meses, con documentos supuestamente encontrados en Gaza que “no dejan lugar a dudas”, según el portavoz militar Avichai Adraee.
Trayectoria de Anas Al-Sharif
Nacido en 1996 en el campo de refugiados de Jabalia, Al-Sharif se especializó en comunicación y trabajó como corresponsal para Al-Jazeera en el norte de Gaza desde el inicio del conflicto en octubre de 2023. A pesar de las amenazas y la difamación, continuó reportando desde la zona de guerra, especialmente tras la muerte de su padre en un bombardeo israelí.
LEA TAMBIÉN: Muere candidato presidencial de Colombia Miguel Uribe Turbay
El ataque y la carta final
El 10 de agosto de 2025, mientras se encontraba en una carpa para periodistas en el hospital Al-Shifa, fue alcanzado por un bombardeo israelí que también cobró la vida de otros cuatro periodistas. Horas antes, había alertado sobre intensos bombardeos en Gaza a través de su cuenta en X.
En un texto publicado días antes, el corresponsal de Al-Jazeera asesinado dejó un mensaje de despedida, en el que pide no olvidar a Gaza y encomienda el cuidado de su familia. En sus palabras, clama por que su verdad sea conocida y por justicia para su pueblo.