Es Noticia Centroamérica Noticias El Salvador

El Salvador despide al padre José María Tojeira, símbolo de justicia y fe

Los restos del sacerdote hispano-salvadoreño José María “Chema” Tojeira llegaron a El Salvador, donde este martes recibirá honras fúnebres y será sepultado en la capilla Jesucristo Liberador de la UCA, junto a las tumbas de los jesuitas asesinados en 1989 por un comando del Ejército en plena guerra civil.

Último adiós al padre Chema

El religioso falleció el viernes en Ciudad de Guatemala y sus restos fueron trasladados a la parroquia El Carmen de Santa Tecla, donde fue párroco. Cientos de feligreses llegaron a despedirlo con profunda consternación.

El jesuita Leopoldo Galdámez expresó su dolor:
“Fue una sorpresa, el padre estaba muy sano y activo. Su muerte es una pérdida enorme”.

Legado de fe y compromiso social

Tojeira deja “un legado muy grande, iluminando desde la fe la realidad del país”, aseguró Galdámez. El sacerdote fue una voz crítica frente a los abusos de poder y un defensor incansable de la justicia.

El miércoles su féretro será llevado al Polideportivo de la Universidad Centroamericana (UCA) y el jueves se celebrará la misa exequial. Luego será sepultado en el mismo lugar donde reposan sus compañeros mártires.

Figura clave en la lucha por justicia

Tras la masacre del 16 de noviembre de 1989 en la UCA, Tojeira fue uno de los primeros en llegar al lugar del crimen y se convirtió en pieza clave en los reclamos judiciales contra los altos mandos militares implicados.

Nacido en Vigo (España) en 1947, Tojeira llegó a Centroamérica en 1969 y en 1985 se estableció en El Salvador. Su vida estuvo marcada por la defensa de los derechos humanos, la búsqueda de justicia y la fe al servicio de los más vulnerables.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *