Chiquita retoma producción en Panamá bajo nuevo modelo de contrato

La transnacional Chiquita anunció que este año retomará su producción de banano en Panamá, tras meses de paralización por un conflicto sindical, ahora bajo un modelo de aparcería, informó este jueves el Gobierno panameño.
Conflicto y cierre previo
Chiquita Panamá explotaba miles de hectáreas en Bocas del Toro mediante una concesión, pero cerró tras un paro sindical de dos meses iniciado en abril por el sindicato Sitraibana, en rechazo a una reforma a la seguridad social.
El cierre dejó 6.500 trabajadores despedidos y pérdidas cercanas a 75 millones de dólares, aunque el paro fue declarado ilegal por un tribunal laboral.
Regreso con aparcería
El ministro de Comercio e Industria, Julio Moltó, explicó que Chiquita volverá a operar bajo el modelo de aparcería, que permite ceder la producción a colonos sin traspasar la propiedad de la tierra.
La empresa se compromete a comprar la fruta, regular su producción y apoyar a los agricultores, generando más empleo en la región y manteniendo los estándares de calidad de Chiquita.
Etapas de reactivación y empleo
El acuerdo, firmado el 29 de agosto en Brasil durante una reunión del presidente panameño José Raúl Mulino con directivos de Chiquita, contempla:
- Primera etapa: antes de fin de año, contratación de 3.000 personas para labores agrícolas, limpieza y fumigación de parcelas.
- Segunda etapa: primeros meses de 2026, incorporación de 2.000 empleos adicionales en mantenimiento, logística y producción.
Chiquita invertirá aproximadamente 30 millones de dólares en su regreso, comprando fruta y exportándola desde Panamá, fortaleciendo la recuperación del banano como principal producto de exportación del país, que representó el 17,5 % de las ventas al exterior durante el primer trimestre de 2025, alcanzando 324,4 millones de dólares, el mayor valor en 15 años.