Tropas en las calles de Lima mientras el gobierno peruano declara estado de emergencia para enfrentar ola de criminalidad

Los viajeros y residentes de Lima enfrentaban nuevas medidas de seguridad el martes luego de que el gobierno de Perú declaró un estado de emergencia en la capital para combatir los crecientes índices de criminalidad que han llevado a algunos legisladores a buscar la destitución del ministro del Interior.
El director de la Policía Nacional, Víctor Sanabria, anunció un aumento de las patrullas en las estaciones de tren y autobús, donde decenas de miles de pasajeros se concentran cada mañana. El ejército peruano anunció el lunes el despliegue de 1.000 soldados en Lima para patrullar zonas clave, como las estaciones de tren, y apoyar a la policía local.
Algunos residentes de la ciudad de ocho millones de habitantes dijeron que todavía se sentían inseguros, mientras que los medios locales informaron que había pocas señales de seguridad adicional en las estaciones de transporte durante la mañana.
“Nos han abandonado y nos han dejado a nuestra suerte”, dijo Pedro Quispe, de 48 años, residente local, mientras esperaba un autobús que lo llevara al centro de la ciudad. “Si te subes a un autobús, te pueden disparar; si vas a trabajar, te pueden pedir extorsión”, añadió.
El gobierno de Perú declaró el estado de emergencia el lunes mientras un grupo de legisladores preparaba una moción de censura contra el ministro del Interior, Juan José Santivañez, quien ha sido acusado de no frenar los crecientes niveles de delincuencia.