Bukele dice que un El Salvador «sin muertos» «no es rentable» para las ONG de DDHH

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, afirmó este viernes en X que “un país en paz” no resulta rentable para las organizaciones de derechos humanos, los medios “globalistas” ni las élites. “Está claro que un país sin muertos, sin extorsión ni madres llorando a sus hijos, no les sirve”, escribió, aludiendo también al magnate George Soros. Agregó que el verdadero problema de estos actores con El Salvador es que se ha convertido en “un ejemplo” de que es posible vencer al terrorismo y vivir en paz.
El mensaje surge tras la publicación de una entrevista en El Faro con un líder pandillero que asegura que el gobierno de Bukele pactó con pandillas. Según el medio, durante años hubo acuerdos con miembros del Barrio 18 Revolucionarios, quienes incluso habrían recibido instrucciones dentro de un penal de máxima seguridad y escapado del país con apoyo gubernamental. Esta supuesta ruptura de pactos habría desatado una ola de asesinatos en marzo de 2022.
Desde ese mes, El Salvador vive bajo un régimen de excepción que ha sido extendido 38 veces y ha permitido la detención de más de 85.900 personas, en medio de denuncias por violaciones a derechos humanos. Aunque la medida ha reducido drásticamente la violencia, también ha sido señalada como una forma de control social sostenido por la represión y la falta de garantías legales.