La Unesco premia al diario nicaragüense La Prensa por «llevar la verdad» ante la represión

El periódico nicaragüense La Prensa ha sido distinguido este año con el Premio Mundial a la Libertad de Prensa, otorgado conjuntamente por la UNESCO y la Fundación Guillermo Cano, en reconocimiento a sus esfuerzos por “llevar la verdad al pueblo” pese a la severa represión que enfrenta en su país. La ceremonia de entrega tendrá lugar el próximo 7 de mayo en Bruselas.
Desde 2021, cuando el régimen de Daniel Ortega encarceló y expulsó a sus dirigentes y confiscó sus bienes, La Prensa ha mantenido su labor informativa desde el exilio, con la mayoría de su equipo operando desde Costa Rica, España, México, Alemania y Estados Unidos. Para Yasuomi Sawa, presidente del jurado internacional, el diario ha demostrado un coraje excepcional al sostener la llama de la libertad de prensa en Nicaragua, informando a la población a pesar de las amenazas y la censura.
Juan Lorenzo Holmann, director y editor del periódico, celebra este reconocimiento como “un enorme honor” que ilumina más de 99 años de lucha inquebrantable por la verdad y la libertad de expresión. Holmann recuerda que, desde su fundación en 1926, La Prensa ha resistido bajo las dictaduras de Somoza, el primer sandinismo de los años ochenta y la actual represión del régimen Ortega-Murillo. Este premio, subraya, honra a todos quienes han contribuido —periodistas, editores, fotógrafos, diseñadores y personal de apoyo— y renueva el compromiso de seguir ejerciendo un periodismo valiente, ético, veraz y libre.