China suministrará equipos al Ejército de Nicaragua para «la defensa de la soberanía»

China y Nicaragua fortalecen su alianza estratégica con la firma de un contrato para el suministro de equipamiento militar al Ejército nicaragüense, como parte de un acuerdo con Poly Technologies, subsidiaria de la estatal China Poly Group Corporation. El anuncio fue hecho este lunes por el gobierno de Managua.
El contrato se firmó en el marco del IV Foro Ministerial China-CELAC, que se desarrolla esta semana en Pekín, y busca, según el gobierno nicaragüense, “fortalecer la defensa de la soberanía y la paz” del país centroamericano.
Poly Technologies fue sancionada por Estados Unidos en 2024 por facilitar la transferencia de tecnologías militares sensibles a empresas de defensa rusas también sancionadas, en el contexto de la guerra en Ucrania.
Además del contrato militar, Nicaragua suscribió tres acuerdos adicionales con empresas chinas:
- Con Huawei/ZMJ para un proyecto de conectividad digital;
- Con CCSI (Servicios de Comunicaciones Internacionales de China) para el desarrollo de plataformas logísticas en el puerto de Corinto;
- Y con Yutong para el suministro de autobuses y maquinaria de limpieza municipal.
La delegación nicaragüense en Pekín está encabezada por Laureano Ortega Murillo, asesor presidencial e hijo del presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo, quien recibió plenos poderes para firmar acuerdos en representación del gobierno.
También han sostenido encuentros con empresas chinas como Huadian y PowerChina, ligadas a los proyectos hidroeléctricos Tumarin y Mojolka, así como con entidades vinculadas al desarrollo minero, bancario e industrial.
“Estamos consolidando la cooperación bilateral con la República Popular China en sectores clave como telecomunicaciones, transporte, energía e infraestructura”, aseguró la vicepresidenta Murillo a través de medios oficiales.
📌 Relación Nicaragua-China en ascenso
Nicaragua y China restablecieron relaciones diplomáticas en diciembre de 2021, tras romper lazos con Taiwán, país con el que mantenían fuertes vínculos económicos. En diciembre de 2023, ambos países elevaron su relación al nivel de asociación estratégica, tras una conversación telefónica entre los presidentes Xi Jinping y Daniel Ortega.
China y Nicaragua ya habían establecido relaciones diplomáticas en 1985 durante el primer gobierno sandinista, las cuales fueron suspendidas en 1990 tras la llegada al poder de Violeta Barrios de Chamorro, quien optó por fortalecer los vínculos con Taiwán.