CB24 Mundo

Corte Suprema de EEUU revisa intento de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema de Estados Unidos analiza esta semana si permite o no que avance el intento del presidente Donald Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento a hijos de inmigrantes sin papeles o con visa temporal.

Esta medida, impulsada por orden ejecutiva el mismo día en que asumió su segundo mandato, ha sido bloqueada por cortes federales. Ahora, el alto tribunal decidirá si esos bloqueos pueden mantenerse mientras avanza el caso.


¿Qué se discute exactamente?

La Corte no evaluará todavía si el decreto es legal. Solo abordará aspectos técnicos:

  • ¿Quién puede demandar legalmente?
  • ¿Puede un juez federal bloquear una orden presidencial para todo el país?
  • ¿O solo debe aplicar su decisión a los demandantes?

Este debate definirá el alcance legal de las cortes menores y cómo pueden frenar acciones del Ejecutivo.


¿Qué busca Trump?

El decreto contradice la Enmienda 14 de la Constitución, que garantiza la nacionalidad a toda persona nacida en EE.UU., con dos excepciones:

  1. Hijos de diplomáticos
  2. Hijos de fuerzas extranjeras en misión oficial

Trump propone una tercera excepción: hijos de inmigrantes en situación irregular o con visas temporales.


¿Qué impacto tendrá la decisión?

El fallo podría:

  • Cambiar el enfoque legal sobre políticas migratorias
  • Reducir el poder de los tribunales federales para frenar decretos
  • Generar demandas colectivas para proteger a los afectados

“Esta es una estrategia para limitar el acceso a la justicia y facilitar la implementación de su agenda”, explicó Daniel Galindo, abogado de la ACLU.


¿Qué pasa si el Supremo falla a favor de Trump?

Aunque no se resolverá de inmediato la legalidad del decreto, un fallo favorable permitiría que la medida comience a aplicarse parcialmente, incluso si las demandas continúan en curso.

Esto afectaría directamente a miles de familias migrantes que, hasta hoy, confían en el principio constitucional de nacimiento igual a ciudadanía.


Ciudadanía por nacimiento: ¿qué países la reconocen?

Más de 30 países en el mundo otorgan ciudadanía por derecho de nacimiento, incluyendo:

  • Estados Unidos
  • Canadá
  • México
  • Brasil
  • Argentina

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *