Miles marchan en Panamá contra detenciones de sindicalistas

Miles de personas se movilizaron este viernes en Ciudad de Panamá para rechazar la detención de dos dirigentes del sindicato de la construcción Suntracs, acusados de blanqueo de capitales. El líder de esta organización, Saúl Méndez, solicitó asilo en la embajada de Bolivia para evitar ser arrestado.
Los sindicalistas denuncian una persecución política impulsada por el gobierno de José Raúl Mulino, a quien acusan de reprimir la protesta social. “Nuestros dirigentes han sido brutalmente reprimidos porque este gobierno no tolera la disidencia”, dijo el sindicalista Héctor Hurtado.
La fiscalía ha allanado sedes del Suntracs y emitido órdenes de captura contra otros líderes sindicales, mientras continúan protestas y huelgas en sectores como la construcción, educación y agricultura, en rechazo a reformas al Seguro Social y acuerdos militares con Estados Unidos.
Líderes gremiales advierten sobre una criminalización de la protesta social. “A los luchadores sociales se les aplica todo el peso de la ley, mientras a los corruptos se les protege”, denunció Fernando Ábrego, secretario general de la Asociación de Profesores.