Jueza de EEUU ordena reactivar permisos para migrantes con parole humanitario

Una jueza federal de Estados Unidos ordenó al gobierno del expresidente Donald Trump reanudar el procesamiento de solicitudes migratorias de personas beneficiadas con programas de parole humanitario, como permisos de trabajo o ajustes migratorios.
La decisión, emitida por la jueza Indira Talwani desde el distrito de Boston, beneficiará a miles de migrantes de Afganistán, América Latina y Ucrania, quienes recibieron una estadía temporal bajo los programas creados por la administración de Joe Biden.
Talwani, designada por el expresidente Barack Obama, ya había bloqueado previamente la revocación de parole para cientos de miles de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos. La administración Trump apeló la decisión ante la Corte Suprema.
La magistrada rechazó que el gobierno tuviera discrecionalidad absoluta para suspender estos programas y afirmó que, según la ley federal, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) debe seguir un proceso riguroso para aprobar o negar alivios migratorios.
¿A quiénes beneficia?
Según un informe de CBS News, la medida podría favorecer a cerca de 900.000 migrantes, incluyendo:
- 240.000 ucranianos admitidos bajo el programa Uniting for Ukraine.
- 530.000 haitianos, cubanos, venezolanos y nicaragüenses que ingresaron bajo programas especiales de parole con patrocinadores en EE. UU.
La jueza ordenó que se reactiven las solicitudes migratorias de los beneficiarios ya presentes en el país, lo que abre la puerta a permisos de trabajo y vías migratorias más estables.