BCIE apuesta por Centroamérica

Gisela Sánchez, presidenta del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), afirmó que pese a los desafíos, la región tiene un alto potencial para atraer inversión y retener talento.
La funcionaria destacó que se espera un crecimiento económico superior al promedio de América Latina y que esto representa una ventaja estratégica para convertir a la región en un polo de desarrollo sostenible.
Resultados históricos en 2024
Durante la Asamblea de Gobernadores que se celebra este viernes en Tegucigalpa, se presentarán los mejores resultados financieros en los 64 años de historia del BCIE.
Sánchez detallará además la culminación de reformas de gobernanza, mayor transparencia, y rendición de cuentas en la institución.
Energía e integración regional
El BCIE anunciará una nueva operación para el segundo circuito del Sistema de Integración Eléctrica Centroamericana, con la meta de mejorar el suministro energético y la competitividad.
Transformación con impacto social
La entidad también reforzó alianzas por $1.150 millones con CAF y el Banco de Desarrollo del Caribe, y reafirmó su compromiso con proyectos que promuevan equidad de género, sostenibilidad e inclusión.
“Estamos cerrando el mejor año en la historia del BCIE, pero estamos construyendo para los próximos 20 o 30 años”, afirmó Sánchez.