Joven abogado ambientalista y líder comunitario seguirán detenidos por protestar en El Salvador

El joven abogado Alejandro Henríquez, defensor de derechos ambientales, y el líder comunitario José Ángel Pérez permanecerán en prisión provisional durante seis meses, tras una decisión del Juzgado Primero de Paz de Santa Tecla, en las afueras de San Salvador.
Ambos fueron arrestados luego de participar en una concentración pacífica el 12 de mayo, en la que solicitaban apoyo al presidente Nayib Bukele para evitar el desalojo de más de 300 familias campesinas.
En la audiencia inicial celebrada este viernes, la jueza del caso ordenó la detención por los presuntos delitos de desórdenes públicos y resistencia, según informó a la prensa el abogado defensor Jaime Ortega. A pesar de haber presentado múltiples arraigos y solicitar libertad bajo fianza, ninguna medida sustitutiva fue aceptada por el tribunal.
“Como abogado me siento impotente, como ciudadano me siento impotente. Los arraigos debieron ser suficientes para concederles libertad con medidas alternas”, lamentó Ortega.
La detención ha generado reacciones de rechazo por parte de organizaciones nacionales e internacionales, que cuestionan la proporcionalidad de la medida y piden respeto al debido proceso.
El arresto ocurrió luego de que decenas de pobladores, incluyendo miembros de la Cooperativa El Bosque, se manifestaran cerca de una lujosa residencial donde vive el mandatario. La protesta fue disuelta por la Policía con uso de fuerza y detenciones, según relataron testigos y medios locales.
Días después, un tribunal suspendió el desalojo programado para el 22 de mayo. Sin embargo, el presidente Bukele respondió acusando a las organizaciones involucradas de “manipular” a las comunidades y promovió una Ley de Agentes Extranjeros, aprobada por la Asamblea oficialista, que impone un impuesto del 30 % a donaciones del exterior y contempla multas y disoluciones.
Foto cortesía EFE