Golpe legislativo a Chiquita en Panamá: restituyen beneficios a trabajadores

La Asamblea Nacional de Panamá aprobó este viernes un régimen laboral especial que restituye beneficios a trabajadores de la bananera estadounidense Chiquita Brands, luego de más de un mes de huelgas, bloqueos y millonarias pérdidas para la empresa.
Ley busca contener la crisis con los bananeros
El nuevo régimen, avalado por 54 votos a favor, permite jubilaciones anticipadas y la restauración de otros beneficios eliminados en una reforma previa. Los bloqueos masivos, que paralizaron la provincia caribeña de Bocas del Toro, se levantaron tras el compromiso de los diputados con los sindicatos.
“Se establece un régimen especial para los trabajadores de las empresas bananeras”, informó la Asamblea Nacional.
Gobierno envía señales contradictorias a Chiquita
La ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, anunció que el gobierno buscará iniciar “conversaciones necesarias” con Chiquita Brands Panamá para que la actividad económica continúe, a pesar de que el presidente José Raúl Mulino había descartado cualquier tipo de negociación horas antes.
“No tenemos intención de gestionar que Chiquita vuelva a emplear a los trabajadores despedidos ni de pagarle sus multimillonarias pérdidas”, dijo el mandatario el jueves.
Mulino, de línea derechista, aseguró que la crisis es un conflicto entre empresa y sindicato, y que el gobierno solo ha mediado, pero no asumirá las consecuencias financieras.
6.500 despidos y hasta $100 millones en pérdidas
La huelga comenzó el 28 de abril tras una reforma de pensiones que eliminó beneficios laborales. Como respuesta, Chiquita cerró su planta en Changuinola y despidió a más de 6.500 trabajadores. La compañía afirmó que las protestas le costaron al menos $75 millones, aunque algunos medios locales hablan de cifras superiores a $100 millones.
Cámara de Comercio pide resolver con Chiquita
El acuerdo incluye que la presidenta del Parlamento, Dana Castañeda, dialogue con Chiquita Brands para definir el futuro de los despedidos. El presidente de la Cámara de Comercio de Bocas del Toro, Aris Pimentel, advirtió que el gobierno deberá asumir parte de las pérdidas si quiere que la empresa considere retomar operaciones.