Sepelio de Roberto Samcam: duelo, exilio y clamor de justicia en Costa Rica

Cubierto por las banderas de Nicaragua y España, el féretro del mayor retirado Roberto Samcam fue enterrado este domingo en San José, Costa Rica, en medio de un profundo clamor de justicia por su asesinato.
Samcam, de 66 años, fue acribillado el jueves por sicarios dentro de su hogar en Moravia, al noreste de la capital costarricense. El crimen ha conmocionado a la comunidad de exiliados nicaragüenses y generado alertas internacionales sobre la seguridad de los refugiados políticos.
Samcam se exilió en 2018 tras convertirse en uno de los críticos más persistentes del régimen de Daniel Ortega. En 2023, recibió la nacionalidad española, luego de que el gobierno de Nicaragua le arrebatara su ciudadanía junto a la de cientos de opositores.
“Nuestro padre no volverá a Nicaragua mientras no sea una república verdadera”, declaró Gabriel Samcam, su hijo, durante el funeral. Agradeció a Costa Rica y EEUU por su rápida condena del crimen y pidió el esclarecimiento de los autores materiales e intelectuales.
Un día antes del atentado, Samcam había advertido en una entrevista sobre la presencia de “células de inteligencia nicaragüenses operando en Costa Rica” para vigilar y hostigar a refugiados. Esa afirmación ha cobrado peso tras su asesinato.
El activista Gonzalo Carrión, también exiliado, aseguró que “el centro de esa orden está en Nicaragua” y exigió a las autoridades costarricenses una investigación a fondo, sin titubeos políticos.

Organismos internacionales, incluidas agencias de la ONU, expresaron su alarma y llamaron a garantizar la seguridad de los exiliados. Más de 70 figuras del exilio nicaragüense solicitaron medidas urgentes de protección.
Mientras tanto, en Nicaragua, el régimen celebraba el cumpleaños de Rosario Murillo, esposa de Ortega, nombrada recientemente “copresidenta” a través de una reforma constitucional.