Corte Suprema permite a Trump avanzar con plan contra ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema de Justicia de EEUU autorizó al expresidente Donald Trump a seguir adelante con su plan para restringir la ciudadanía automática por nacimiento, una medida que ha generado amplia polémica.
Con mayoría conservadora, el tribunal limitó las medidas cautelares impuestas por jueces federales, permitiendo que la orden ejecutiva de Trump avance en los estados que no han bloqueado su implementación. La Corte no se pronunció sobre la constitucionalidad del plan, pero sí abrió la puerta a que siga su curso legal en gran parte del país.
El plan busca negar la ciudadanía a hijos de personas sin estatus legal permanente en EEUU, incluso si nacen en territorio estadounidense. Según Trump, la medida pretende frenar lo que denomina como “turismo de nacimiento”.
El derecho a la ciudadanía por nacimiento —consagrado en la 14.ª Enmienda de la Constitución bajo el principio jus soli— ha sido interpretado durante décadas como automático para cualquier persona nacida en suelo estadounidense, salvo contadas excepciones, como hijos de diplomáticos.
La jueza conservadora Amy Coney Barrett defendió la decisión, mientras que su colega Ketanji Brown Jackson advirtió que representa “una amenaza al estado de derecho”.