Es Noticia Centroamérica Noticias Honduras

Honduras en “alto riesgo” de tortura: informe denuncia abusos de policías y militares

Honduras fue clasificado como un país con “alto riesgo” de tortura en el Índice Global de la Tortura 2025, elaborado por la Organización Mundial contra la Tortura (OMCT). El informe señala a policías y militares como principales responsables de tratos crueles y degradantes.

La representante del Centro de Prevención, Tratamiento y Rehabilitación de las Víctimas de la Tortura (CPTRT), Evelyn Ramírez, confirmó que entre junio de 2024 y junio de 2025 se documentaron 268 casos de tortura, principalmente en postas policiales y centros penitenciarios.

“Honduras presenta el mayor nivel de brutalidad policial y una impunidad muy alta”, advierte el informe.

El estudio alerta que muchas víctimas no reciben justicia, ya que el sistema judicial es débil y suele proteger a los cuerpos de seguridad. También señala que el estado de excepción vigente desde 2022 ha facilitado actos de tortura.

Desde la Iglesia católica, Carlos Paz, representante de Cáritas en San Pedro Sula, denunció que derechos básicos como conocer el motivo de la detención o tener defensa legal desde el inicio, se violan sistemáticamente. Esto deja a los detenidos vulnerables a abusos.

Cáritas ha recogido testimonios de víctimas que denuncian técnicas como:

  • Golpes en plantas de los pies (daño neurológico).
  • Inmersiones forzadas (“submarino”).
  • Asfixia con bolsas o capuchas.

“La población debe entender que no es normal que un policía golpee en vez de informar los derechos”, enfatizó Paz.

El CPTRT pidió abolir el estado de excepción y presentó una propuesta de ley contra la tortura, pero denuncia que falta voluntad política para aplicarla. Tanto el CPTRT como Cáritas instan al Estado a cumplir los tratados internacionales y garantizar justicia para las víctimas.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *