Honduras se mantiene en alerta por riesgo de sarampión

Las autoridades sanitarias de Honduras informaron este lunes que el país sigue en alerta epidemiológica por sarampión, aunque hasta ahora no se ha confirmado ningún caso.
Exámenes negativos, pero vigilancia activa
La ministra de Salud, Carla Paredes, aseguró que se han practicado más de 20 pruebas con resultado negativo, y recordó que el único laboratorio autorizado para realizar estos exámenes es el de Inmunología de la Secretaría de Salud.
«En este momento no tenemos sarampión, estamos en alerta», afirmó la ministra en rueda de prensa.
Controles en aeropuertos
Niños menores de 10 años que lleguen desde países con brotes activos deberán presentar su carné de vacunación. Si no lo tienen, serán vacunados en aeropuertos, ya sea a su llegada o salida.
“Vamos a vacunar a todo el que quiera vacunarse”, subrayó Paredes.
Vacunación gratuita y disponible
La inmunización contra el sarampión es gratuita y forma parte del Esquema Nacional de Vacunación de Honduras. El país asegura tener las condiciones para responder a un eventual brote.
Llamado a la calma, pero con precaución
La ministra aclaró que la alerta no busca generar pánico, pero sí mantener a la población informada y preparada ante una posible emergencia.
“El sarampión está a las puertas de la frontera de Honduras”, advirtió.
Casos en otros países, pero sin cierre de fronteras
Pese a los brotes registrados en Argentina, Brasil, Costa Rica, México, Estados Unidos, Canadá, Perú y Belice, no se prevé el cierre de aeropuertos ni fronteras, indicaron las autoridades.