Más de 13.000 migrantes regresan al sur tras fracasar en su intento de llegar a EEUU

La mayoría son venezolanos y viajan en reversa por el Caribe panameño.
Panamá ha recibido en lo que va de 2025 a más de 13.200 migrantes irregulares en ruta de regreso al sur, tras fracasar en su intento de llegar a EEUU, informó el Servicio Nacional de Migración.
Venezolanos adultos encabezan este flujo inverso, que ahora domina el tránsito migratorio en Panamá. En lugar de cruzar la selva del Darién, los viajeros optan por embarcaciones desde puertos del Caribe hasta la frontera con Colombia.
Desde mayo, el gobierno de José Raúl Mulino cerró la principal estación migratoria en Darién, ante la fuerte caída de migrantes hacia el norte. Según Migración, casi 3.000 personas han cruzado el Darién en 2025, pero no se reportan nuevas llegadas recientes.
Panamá ha deportado a 2.387 personas en el último año y ejecutado más de 50 vuelos de retorno, como parte de un acuerdo migratorio con EEUU que incluye financiamiento por 6 millones de dólares.
Mulino alertó que el número de viajeros en sentido inverso sigue aumentando, incluyendo venezolanos, colombianos, peruanos y también extracontinentales como nepalíes, cameruneses e iraníes.