Mundo Noticias América

Caso expresidente Uribe: Fiscalía pide 9 años de prisión y millonaria multa

Este lunes 28 de julio de 2025, la jueza 44 penal del circuito de Bogotá declaró culpable al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, en el marco del juicio por presunta manipulación de testigos.

En la audiencia, la Fiscalía solicitó una condena de 108 meses de prisión (9 años), además de una multa de 1.600 salarios mínimos legales vigentes e inhabilidad para ejercer cargos públicos por el mismo período.

“Actuó como determinador”

La jueza Sandra Heredia sostuvo que se probó, más allá de duda razonable, que Uribe determinó dolosamente a su abogado, Diego Cadena, para ofrecer beneficios al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, con el fin de que se retractara de sus señalamientos sobre supuestos vínculos entre Uribe y estructuras paramilitares.

«Se ha acreditado que el acusado actuó como determinador en la ejecución de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal», afirmó la jueza, quien subrayó que los hechos afectaron gravemente la administración de justicia, especialmente al tratarse de actuaciones dirigidas contra la Corte Suprema de Justicia.

La decisión se basó, entre otras pruebas, en grabaciones hechas con un reloj espía por Monsalve en la cárcel La Picota, que fueron consideradas válidas por la jueza:

«La grabación es cierta, sin asomo de dudas en su autenticidad… existe convencimiento pleno sobre las identidades, voces, lugar y contexto», declaró.

La defensa rechaza medida de aseguramiento

El abogado defensor de Uribe, Jaime Granados, rechazó que se imponga una medida de aseguramiento, alegando que el expresidente siempre ha comparecido ante la justicia en libertad y no representa riesgo de fuga.

Mientras tanto, líderes políticos como Iván Duque salieron en defensa del exmandatario:

“Es inocente y no está solo. Su integridad ha sido evidente a lo largo de su vida”, escribió en redes sociales.

Próxima audiencia y posible apelación

La audiencia de lectura de sentencia completa fue programada para el viernes 1 de agosto a las 2:00 p.m.. La defensa anunció que interpondrá recurso de apelación ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá. Si la condena se ratifica, el caso podría escalar hasta la Corte Suprema mediante recurso extraordinario.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *