CB24 Mundo

Japón, Rusia, China y EEUU levantan alerta de tsunami tras fuerte terremoto en Kamchatka

Las autoridades de Japón, Rusia y China desactivaron este miércoles las alertas de tsunami que se emitieron tras el terremoto de magnitud 8,8 registrado frente a las costas de Kamchatka, en el este de Rusia.

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) anunció la reducción del nivel de alerta a un simple “aviso por riesgo de tsunami” en casi toda su costa del Pacífico, desde Hokkaido hasta Kyushu. Aunque el llamado a la precaución permanece, ya no se espera un impacto grave.

“Recomendamos mantenerse alejados de las costas mientras siga vigente el aviso,” dijo Masashi Kiyomoto, experto de la JMA.

La desactivación llega después de que se observaran olas moderadas en distintas regiones, incluyendo 1,3 metros en Iwate y 80 centímetros en Hokkaido. A pesar de su fuerza, el sismo no provocó daños graves, aunque afectó temporalmente el tráfico aéreo y ferroviario.

LEA TAMBIÉN: Sismo de magnitud 5,8 sacude el sureste de Guatemala y zonas fronterizas con El Salvador y Honduras

También se levantó la alerta en Hawái, California, Guam y China

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico también retiró su advertencia para Hawái y las Islas Marianas del Norte, aunque pidió cautela ante corrientes fuertes. Por su parte, la costa de California reportó olas de hasta 1,7 metros, especialmente en Monterrey y Crescent City, pero sin consecuencias mayores.

En Rusia, el ministerio de Emergencias de Kamchatka informó en Telegram que la alerta de tsunami fue retirada y, con humor, recordó:

«Eso no significa que haya que salir corriendo al mar a mirar los tsunamis.»

Mientras tanto, China también levantó su alerta amarilla para las costas de Zhejiang y Shanghái, tras evaluar que el fenómeno no tendría impacto significativo.

Sismo más fuerte en Kamchatka desde 1952

El sismo de 8,8 ocurrió a 18 km de profundidad en el lecho marino y es el más fuerte registrado en Kamchatka desde el terremoto de 1952, que causó más de 2.300 muertes y tsunamis que llegaron hasta Alaska y Hawái.

Aunque se reportaron evacuaciones temporales de más de 2 millones de personas en Japón y algunos daños menores como una fachada derrumbada en una guardería rusa, no se registraron víctimas ni incidentes graves.

Tifón en China complica evacuaciones

El día también estuvo marcado por el paso del tifón Co-may en China, que provocó la evacuación de 280.000 personas en Shanghái, cierre de escuelas y cancelación de actividades. La coincidencia entre el sismo y el tifón generó alarma en la región.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *