Mundo Noticias América

EEUU sanciona al juez que acorraló a Bolsonaro

El gobierno de EEUU sancionó este miércoles al juez brasileño Alexandre de Moraes, del Tribunal Supremo, por violaciones a los derechos humanos y corrupción, en el marco de la Ley Magnitsky. Moraes es el magistrado que impuso duras medidas cautelares contra el expresidente Jair Bolsonaro, incluyendo una tobillera electrónica, la prohibición de usar redes sociales y un toque de queda.

El Departamento del Tesoro congeló cualquier activo que el juez tenga en territorio estadounidense y prohibió a ciudadanos o empresas de EEUU realizar transacciones con él. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, lo acusó de liderar una “campaña represiva de censura, detenciones arbitrarias y procesos judiciales politizados”.

La medida profundiza la ofensiva de la Administración Trump contra el magistrado. Ya el 18 de julio, EEUU revocó su visado y le prohibió entrar al país. Ahora, con las sanciones financieras, la presión crece.

Bolsonaro enfrenta cargos por intento de golpe de Estado, tras su derrota ante Lula en 2022. Trump ha calificado el juicio de “cacería de brujas” y anunció aranceles del 50 % sobre Brasil como castigo por lo que considera persecución política.

Desde Brasilia, Lula da Silva respondió con firmeza, reafirmando la soberanía nacional y advirtiendo de represalias comerciales.

Washington también ha intervenido en otros casos judiciales recientes, como el del expresidente colombiano Álvaro Uribe, condenado por fraude procesal y soborno.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *