Economía

Trump impone arancel del 50 % al cobre, pero excluye exportación clave de Chile

El presidente de EEUU endurece su política comercial con una medida que impacta al mercado global del cobre, aunque deja fuera a los cátodos chilenos.

El presidente Donald Trump firmó este miércoles una orden ejecutiva que impone un arancel global del 50 % a la importación de cobre y sus derivados, en una decisión que sacude al comercio internacional. La medida entra en vigor el 1 de agosto, pero excluye los cátodos de cobre, principal producto que Chile exporta a EEUU.

Según la Casa Blanca, el nuevo arancel busca proteger la seguridad nacional frente a una “sobrecapacidad global” que estaría debilitando a la industria estadounidense. Washington denuncia que muchos países emplean subsidios estatales, sobreproducción y normas ambientales laxas para competir deslealmente.

“Este gobierno es fuerte, no vamos a permitir que se destruya nuestra industria”, dijo un vocero presidencial.

Qué productos pagarán el arancel del 50 %

El arancel afectará a la mayoría de los productos derivados del cobre, especialmente los manufacturados o semi-procesados. Sin embargo, quedan excluidos:

  • Minerales
  • Concentrados
  • Cátodos
  • Ánodos
  • Chatarra

Estos insumos seguirán ingresando sin arancel, aunque ahora deberán incluir al menos un 25 % de origen estadounidense para cumplir con nuevos requisitos regulatorios.

Chile respira… por ahora

Chile, el mayor productor mundial de cobre, exportó a EEUU más de $5.600 millones del metal en 2024. El 11,1 % de sus exportaciones totales va al mercado estadounidense, en su mayoría en forma de cátodos refinados, los cuales no serán gravados con el nuevo arancel.

No obstante, la Casa Blanca advirtió que podría extender la medida a productos refinados en fases futuras, encendiendo alertas en Santiago y en otros mercados.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *