Panamá evalúa declarar terrorista al Cartel de los Soles

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, advirtió este jueves que “no le temblará la mano” para declarar al Cartel de los Soles como organización terrorista, un grupo delictivo transnacional vinculado al narcotráfico y señalado por EEUU de estar relacionado con el gobernante Nicolás Maduro.
“Lo voy a pensar”
En su conferencia semanal, Mulino aclaró que aún no ha tomado una decisión, pero dejó abierta la posibilidad:
“No lo he analizado aún, pero lo voy a ver. No me temblará la mano en hacerlo si hay que hacerlo”, aseguró.
El mandatario explicó que, según la inteligencia panameña, el Cartel de los Soles no tiene una incidencia directa en el tráfico de drogas del país, a diferencia del Clan del Golfo, al que identificó como la mayor amenaza criminal en la región.
Presión internacional
Mulino recordó que países como Perú y República Dominicana ya han catalogado al cartel como terrorista.
“Al fin y al cabo lo son. Cualquier grupo internacional que se dedique al trasiego de drogas contribuye directamente a financiar terrorismo a nivel mundial”, sostuvo.
El Cartel de los Soles es acusado por la administración Trump de liderar una red de narcotráfico vinculada al régimen de Maduro. Washington mantiene una recompensa de 50 millones de dólares por información que lleve a su captura.
Tensiones con Caracas
Mulino ha sido uno de los presidentes más críticos con Maduro, cuya proclamación como “reelecto” en 2024 fue rechazada por la oposición venezolana y calificada de fraudulenta ante la falta de actas electorales.
A pesar de esto, en junio ambos gobiernos acordaron reanudar servicios consulares y en mayo retomaron los vuelos comerciales, aunque las relaciones diplomáticas siguen suspendidas.