Honduras honra a Juan López, ambientalista asesinado en 2014

La familia del ambientalista hondureño Juan López, asesinado el 14 de septiembre de 2014, recibió este viernes en Tegucigalpa el Premio Juan López, creado por la Conferencia Episcopal de Honduras y la Universidad Católica para honrar su legado.
Dolor y fe en la memoria de López
Durante la ceremonia, su esposa Thelma Marina Peña agradeció el respaldo recibido en estos diez años de lucha.
“Sé que ahí lo asesinaron, pero la iglesia también me da fuerza para seguir adelante”, dijo conmovida.
El arzobispo José Vicente Nácher recordó a López como “un hombre de fe, un padre ejemplar y un ambientalista comprometido”.
Peregrinación por la justicia ecológica
En memoria de López, la Comisión Nacional de Ecología Integral convocó para este sábado en Tegucigalpa la Peregrinación de la esperanza por la justicia ecológica.
Un crimen que sigue impune
López, quien también fue concejal de Tocoa por el partido Libre, estaba bajo medidas cautelares de la CIDH cuando lo asesinaron dentro de su vehículo tras salir de la iglesia.
Por su asesinato enfrentan juicio tres presuntos autores materiales, pero hasta hoy no se ha identificado a los autores intelectuales, lo que mantiene viva la exigencia de justicia de parte de organismos de derechos humanos.
El ambientalista se oponía a la minera Los Pinares, señalada de causar graves daños en Tocoa. Ambientalistas y la Iglesia católica han acusado al alcalde Adán Fúnez y a directivos de la empresa de estar detrás del crimen, algo que Fúnez rechaza.
El caso de López se suma a la larga lista de defensores ambientales asesinados en Honduras, uno de los países más peligrosos del mundo para quienes alzan la voz contra la minería y la corrupción.
Foto cortesía La Tribuna