Noticias Panamá Video

Asamblea de Panamá discute en segundo debate ley para endurecer penas contra evasión fiscal

El Pleno de la Asamblea Nacional de Panamá comenzó la discusión en el segundo de tres debates de un proyecto de ley que busca tipificar como delito penal la evasión fiscal y castigar con penas de entre 2 y 5 años de cárcel a quien evada más de 300 mil dólares en impuestos.

El proyecto de ley 591, que necesita ser avalado en tres debates para convertirse en ley, fue presentado por el Gobierno hace un año en el Parlamento, de mayoría opositora, pero no fue aprobado en primer debate hasta el pasado 30 de octubre luego de que su discusión estuviera suspendida varios meses.

La penalización con cárcel de la evasión fiscal es una propuesta que genera cierta polémica en Panamá y se trata de una medida demandada por distintos organismos multilaterales como Fondo Monetario Internacional o la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Panamá y Bahamas son los únicos países de la región que ni castigan con cárcel la evasión fiscal ni la tipifican como un delito precedente del lavado de dinero, según datos oficiales.

La actual legislación panameña considera la evasión fiscal una falta administrativa y solo contempla multas de entre 2 y 5 veces el impuesto defraudado al fisco.

Los que defienden la iniciativa consideran que mejorará la recaudación, disminuirá la desigualdad y ayudará al país a desprenderse de la imagen de paraíso fiscal, mientras que sus detractores aseguran que Panamá perderá competitividad como centro financiero y cederá parte de su soberanía.

Redacción / CB24

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *