La represión y la violencia en Nicaragua ya suman casi 300 muertos en Nicaragua, desde que iniciaron las protestas el pasado 18 de abril. El pasado fin de semana, la marcha que buscaba recordar a los casi 20 niños y menores de edad asesinados durante las manifestaciones, se tiñó de sangre cuando grupos parapoliciales y […]Continue Reading

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció los nombres de los cuatros miembros del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que tendrán la tarea de investigar los casi 300 asesinatos y todos los actos de violencia ocurridos desde el 18 de abril en Nicaragua. El grupo está integrado por Amérigo Incalcaterra (Italia), Sofía Macher […]Continue Reading
El secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, Paulo Abrao, expuso en una actividad alterna al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y en presencia de la Alta Comisionada Adjunta de Derechos Humanos , Kate Gilmore, la represión y la violencia que reina en Nicaragua desde el pasado 18 de abril, […]Continue Reading
Estados Unidos impuso más restricciones de visado a responsables de violar derechos humanos en Nicaragua. El secretario de Estado adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, Francisco Palmieri, informó a través de su cuenta de Twiiter que mientras el gobierno nicaragüense siga usando la violencia para reprimir protestas pacíficas, el gobierno de Estados Unidos Continue Reading
Más de 280 muertos es el lamentable saldo que deja, hasta el momento, dos meses de conflicto en Nicaragua; 35 de esos asesinatos tuvieron lugar en Masaya, localidad que fue cuna del sandinismo y hoy es víctima de la represión y la violencia. «Masaya ha sido la cuna de la resistencia cívica a nivel nacional, […]Continue Reading
“La Sociedad Civil tiene la esperanza que con la visita del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el gobierno del presidente Daniel Ortega, recapacite y baje las armas para que cese la represión”, declara Violeta Granera, en entrevista exclusiva con CB24 Noticias Centroamérica. Granera miembro del Frente Amplio por la Democracia […]Continue Reading
Centro Nicaragüense de Derechos Humanos rechaza posición del gobierno de Daniel Ortega, que busca desestimar los resultados del Informe Final de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, presentado este viernes ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos. Vilma Núñez, presidenta del CENIDH, advierte que el canciller, Dennis Martínez, atacó a Continue Reading

Los miembros de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia exigen al presidente de Nicaragua haga públicas las invitaciones de los organismos de derechos humanos al país. El gobierno de Ortega había aceptado invitar a Nicaragua a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas y la […]Continue Reading
Durante la reinstalación del diálogo nacional, el gobierno rechazó la propuesta de la Conferencia Episcopal para invitar a organismos de derechos humanos, para que verifiquen la situación de los derechos humanos en Nicaragua. El canciller Denis Moncada aseguró que los derechos humanos en el país son violados por sectores opositores y no por el Ejecutivo […]Continue Reading
El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos de Nicaragua, Cenidh, contabiliza, hasta la fecha, al menos 152 muertes durante las protestas antigubernamentales que iniciaron el pasado 18 de abril. Juan Carlos Arce, representante del Cenidh, denunció que grupos parapoliciales actúan de manera violenta y armada contra manifestantes pacíficos, bajo la mirada de la Policía Continue Reading
Comentarios recientes