Mal tiempo complica labores de descombramiento en Volcán de Fuego
La Comisión Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), reveló que hasta ahora oficialmente van 110 muertos, y hasta ahora se reportan 197 desaparecidos, este lunes se reactivaron en zonas seguras la búsqueda de cadáveres y localizaron los cuerpos de otras 4 personas, pero la intermitencia en la actividad del volcán y la peligrosidad de la zona obliga a los socorristas a abandonar las labores de búsqueda por razones de seguridad.

Condiciones climáticas y del volcán complican los trabajos de descombramiento en Volcán de Fuego. Foto: CONRED
El Volcán de Fuego sigue demostrando su poder a más de una semana de la erupción que generó una tragedia en las aldeas La Finca, Los Lotes y El Rodeo, que provocó la evacuación de casi 2 millones de personas y que mantiene en albergues a más de 4 mil personas. El Volcán de Fuego sigue siendo una amenaza generando expulsión de gases y columnas de ceniza que superan los 6 mil metros sobre el nivel del mar.
El Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, reportó descensos de flujos prioclástico por diferentes barrancas, generando lahares como los que destruyeron las aldeas, desplazando material volcánico tóxico a altas temperaturas.
Y presentaron dos mapas con los cuales pronostican posibles amenazas de desastres que podrían generales el material volcánico unido a dos escenarios, uno con precipitaciones moderadas y otro con lluvias fuertes.
CONRED confirmó que habitantes de las comunidades de La Reina y El Rodeo, se niegan a salir de sus casas a pesar del alerta de evacuación que han emitido las autoridades ante el riesgo de permanecer en zonas vulnerables a los efectos de una nueva erupción del Volcán de Fuego.
Las autoridades también estén en alerta por el incremento de la actividad del Volcán de Pacaya que ha generado explosiones y donde se ha evidenciado presencia de lava.