Nicaragua se retira de la causa contra Israel en la CIJ por el «alto costo financiero»

El Gobierno de Nicaragua informó este sábado que su retirada de la causa contra Israel por genocidio iniciada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la ONU obedeció «al alto costo financiero» que implicaba para ellos continuar en ese proceso judicial.
«Esta decisión obedece al alto costo financiero que implica para un país en desarrollo y con las restricciones económicas que sufre Nicaragua, el poder continuar con estos procesos judiciales», indicó en una declaración el Ejecutivo sandinista que preside Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo.
Según anunció el pasado miércoles la CIJ, en una solicitud el pasado 1 de abril «Nicaragua informó a la Corte de su decisión de retirar la solicitud de permiso para intervenir» que presentó el 23 de enero de 2024, en el caso relativo a la aplicación del Convenio para la prevención y represión del crimen de genocidio en la Franja de Gaza de Sudáfrica contra Israel.
En su petición, ahora retirada, Nicaragua defendía tener «intereses de naturaleza jurídica que se derivan de los derechos y obligaciones impuestos» por la Convención a todos los países firmantes y, en especial, del «carácter universal tanto de la condena del genocidio como de la cooperación necesaria ‘para liberar a la humanidad de tan odioso flagelo’».