Es Noticia Centroamérica Noticias Centroamérica Noticias El Salvador

Reprograman el juicio contra militares salvadoreños por crimen de periodistas holandeses

El juicio contra tres militares salvadoreños -inicialmente previsto para mañana miércoles- por la emboscada y el asesinato de cuatro periodistas holandeses ha sido suspendido y reprogramado para el 3 de junio, informó este martes un portavoz de la no gubernamental Fundación Comunicándonos.

De acuerdo con la información, el tribunal asignado a la vista pública notificó a las partes de la suspensión, cuyas razones no fueron proporcionadas por la fuente.

Se tenía previsto que un tribunal del departamento de Chalatenango (norte) comenzara este miércoles el juicio contra tres militares señalados como responsables del hecho perpetrado el 17 de marzo de 1982.

La Fundación Comunicándonos, cuyo miembros representan en El Salvador a los familiares de las víctimas, brindará el miércoles una conferencia de prensa para brindar más detalles de la suspensión de la diligencia, según compartió su portavoz.

Hermanos de dos de los cuatros periodistas holandeses dijeron este martes, durante una conferencia de prensa en San Salvador, que hacer justicia en este caso será un precedente para las miles de víctimas salvadoreñas que dejó es conflicto.

Gert Kuiper y Saskia ter Laag dieron tener esperanzas que el juicio se desarrollara, ya que señalaron que este caso no puede quedar en la impunidad.

Por el asesinato son señalados el coronel Mario Adalberto Reyes Mena, quien reside en Estados Unidos y cuenta con una orden de deportación, el general José Guillermo García, exministro de la Defensa Nacional durante los primeros años de la guerra civil, y el coronel Francisco Antonio Morán, exdirector de la extinta Policía de Hacienda.

El Informe de la Comisión de la Verdad de las Naciones Unidas de 1993, que investigó los crímenes de guerra, señala que los periodistas holandeses Koos Jacobus Andries Koster, Jan Corenlius Kuiper Jop, Hans Lodewijk ter Laag y Johannes Jan Willemsen fueron asesinados por orden de Reyes Mena.

El 17 de marzo de 1982 los cuatros periodistas holandeses fueron emboscados y asesinados por miembros del Ejército salvadoreño. A ellos les acompañaban, como guías, cuatro salvadoreños -uno de ellos un menor de 12 años-, quienes eran guerrilleros.

Los holandeses se encontraban en El Salvador en plena guerra civil para documentar los efectos del conflicto en las familias empobrecidas de las zonas rurales del país, a quienes el Ejército acusaba de ser guerrilleras.

Los periodistas se trasladaban de una zona rural de Chalatenango a otra cuando fueron emboscados.

Al menos 30 periodistas murieron en El Salvador durante los 12 años de guerra y 4 más desaparecieron y fueron heridos por las balas o las esquirlas de las bombas en las zonas de combate.

La guerra salvadoreña (1980-1992) que enfrentó al Ejército, financiado por los Estados Unidos, y a la guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) dejó un saldo de 75.000 muertos y 8.000 desaparecidos.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *