CB24 Es Noticia Centroamérica Noticias Honduras

ONU insta a Honduras a poner fin al estado de excepción por violaciones de derechos humanos

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) expresó este jueves su preocupación por la continua renovación del estado de excepción en Honduras, vigente desde diciembre de 2022. En un comunicado oficial, instó al Estado hondureño a cesar esta medida que ha provocado, según documentó, “graves violaciones de derechos humanos”.

La Oacnudh recordó que aunque el estado fue decretado como una respuesta extraordinaria ante una situación de inseguridad marcada por la violencia, la extorsión y el crimen organizado, su prolongación durante casi 900 días ha “desnaturalizado su carácter excepcional”.

Durante este tiempo, seis garantías constitucionales han sido suspendidas. Además, solo 5 de los 17 decretos ejecutivos que extendieron el estado de excepción han sido ratificados formalmente por el Parlamento, lo que plantea dudas sobre su legalidad y control institucional.

También se denunció que el Gobierno no ha informado al Secretario General de la ONU sobre esta medida, como exige el artículo 4.3 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, ratificado por Honduras.

Entre las violaciones documentadas por Oacnudh y el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) se incluyen ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y allanamientos sin orden judicial, todos atribuidos a fuerzas de seguridad y defensa.

En vista de las elecciones generales del próximo 30 de noviembre, la ONU insistió en la necesidad de restaurar las libertades públicas —expresión, asociación, reunión pacífica y circulación— hoy limitadas bajo el actual régimen de excepción.

Finalmente, la Oacnudh ofreció su asistencia técnica para que Honduras pueda diseñar una estrategia de seguridad respetuosa de los derechos humanos, enfocada en la prevención del delito y el fortalecimiento democrático.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *