Es Noticia Centroamérica Noticias Nicaragua

Alerta sanitaria en Nicaragua: 117 casos humanos de gusano barrenador

Las autoridades sanitarias de Nicaragua informaron este viernes la detección de 117 casos humanos de parasitosis causada por el gusano barrenador, mientras el país mantiene alerta sanitaria animal desde abril de 2024.

Según Ricardo Somarriba, director del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), 42 casos están en Managua, seguido por Carazo (11) y Chinandega (10). La infestación ocurre cuando las larvas entran en heridas abiertas, principalmente por contacto con perros y gatos infectados. Algunos casos son graves, con larvas en rostro, genitales y busto.

En total, Nicaragua registra 18.059 casos de gusano barrenador, incluyendo animales y humanos. El ganado bovino es el más afectado con 12.440 casos, seguido por porcinos (2.735), equinos (1.360), caninos (970) y otros. La plaga se ha detectado principalmente en las provincias fronterizas con Costa Rica: Río San Juan, Rivas y la Costa Caribe Sur, de donde habría ingresado la infestación tras 25 años de ausencia.

El Gobierno declaró alerta sanitaria animal nacional en abril de 2024 y activó un sistema con 122 técnicos para controlar la plaga cerca de la frontera. El gusano barrenador, larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, se alimenta de tejido vivo de animales y humanos, afectando a todas las especies de sangre caliente.

Para contener la plaga, Estados Unidos destinó 110 millones de dólares a esfuerzos en Centroamérica.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *